Descubre como preparar frutas y yogurt natural para tu bebé
Preséntele a su bebé las jugosas rodajas de piña, servidas con yogur natural sin grasa. Una gran merienda para los niños mayores de la familia también.
- Edad: 6 meses +
- Sirve: 1 ración
- Tiempo de preparación: 2 minutos
- Tiempo de cocción: ninguno
- ¿Apto para vegetarianos? Si
Ingredientes
- 1 lata de rodajas pequeñas de piña (en jugo)
- 1 cucharada de yogur natural sin grasa (opcional)
Cómo preparar receta de piña con yogurt paso a paso
1. Abra la piña enlatada, escurra el jugo y ponga un anillo de piña en un bol.
2. Corte el anillo de piña por la mitad para que sea más fácil para su bebé levantarlo.
3. Agrega el yogur al bol y sirve.
Consejos importantes💭:
- Puede ofrecerle a su bebé sorbos de agua con las comidas, en lugar de bebidas dulces que pueden causar caries.
- Puedes usar piña fresca o enlatada. Si usa fruta enlatada, recuerde elegir jugo en lugar de almíbar.
Valor nutricional de la piña
Las frutas y verduras han jugado un papel positivo en la dieta de un bebé. La piña es una fruta rica en vitamina C, que ayuda a estimular el sistema inmunológico y promueve la producción de colágeno. Contiene vitamina B1, que contribuye al correcto funcionamiento de los músculos y al desarrollo del sistema nervioso. También contiene ácido fólico, manganeso y fibra dietética, lo que lo convierte en una opción de comida súper saludable. Incluso tiene propiedades antiinflamatorias y puede ser una maravillosa ayuda para la digestión.
Hay una variedad de beneficios que el yogur puede ofrecer a los niños, desde la nutrición hasta la protección de niños.
1. Es una buena fuente de energía
El yogur es una rica fuente de proteínas. Puede proporcionarle a su hijo la energía que necesita para el día.
2. Es una rica fuente de calcio
La leche generalmente se considera esencial para los niños principalmente debido a que es una gran fuente de calcio. Se sabe que el yogur tiene una concentración sustancialmente más alta de calcio, que es incluso mayor que la leche. Una simple taza pequeña de yogur puede proporcionar casi 450 mg de calcio a un niño, lo que afecta directamente el desarrollo de los huesos y los fortalece.
3. Proporciona buenos probióticos
La leche se convierte en yogur a través de la actividad bacteriana, lo que la lleva a almacenar una serie de bacterias probióticas en su interior. Los niños que toman yogur con regularidad tienden a reponer sus intestinos con las bacterias buenas, lo que mantiene su salud fuerte y sus procesos digestivos optimizados.
Más recetas para bebés
0 Comentarios
Dejanos tus comentarios aqui!!!